por Ana M. Serrano | 16, 02, 2023 | Escritoras
Llevaba Teresa de Ávila varios meses en el prestigioso internado de las Agustinas y se iba haciendo a la vida monacal, al perfeccionamiento en el estudio de la religión, el fervor y la práctica de la virtud y la austeridad. Según ella, el desasosiego y el dolor por el...
por Ana M. Serrano | 7, 02, 2023 | Escritoras
Hannah Arendt (Hannover, 14 de octubre de 1906) murió de un infarto en su apartamento de Nueva York. Era el 4 de diciembre de 1975. Unas horas antes, había cenado allí mismo con sus amigos Salo y Jeannet Baron. Después, perdió el conocimiento. Al rato, se extinguió su...
por Ana M. Serrano | 12, 03, 2022 | Escritoras
Era una niña curiosa, inteligente, sensible, divertida, traviesa y algo despistada. Jugaba en los campos y se perdía en los bosques buscando tesoros escondidos. No temía a las sombras, a las tormentas ni al cuarto oscuro porque ella —que todavía no sabía leer—, sí...
por Ana M. Serrano | 8, 12, 2021 | Recomendado
Para empezar por alguna parte, quizás sea interesante acercarnos al concepto de «clásico» porque, aunque todos tenemos una idea más o menos aproximada de los clásicos literarios, las nociones teóricas ayudan a crear esas listas de autores y libros imprescindibles que...
por Ana M. Serrano | 1, 11, 2021 | Recomendado
¿Quién dijo que el lenguaje y las ciencias exactas pertenecen a galaxias tan lejanas entre sí que sería imposible relacionarlos? Aunque, en principio, parezca un disparate vincular dos disciplinas tan (en teoría) dispares, matemáticas y literatura no resultan tan...